Biblio
Título | Tipo de contenido | Resumen | Fecha de publicación |
---|---|---|---|
Diseño de secuencias instruccionales SOOC. Guía del docente | Libro académico | El presente libro tiene su origen en un contexto de indagación acerca de aquellas estrategias que posibiliten la apropiación de las prácticas de una disciplina de manera auténtica, particularmente cuando de educación mediada por la tecnología se trata. |
|
AduLeT: una comunidad de aprendizaje sin barreras para docentes de enseñanza superior | Capítulo de libro | AduLeT es el acrónimo de Advanced use of Learning Technologies in Higher Education. Se trata de un proyecto Erasmus + de asociación de instituciones de enseñanza superior europeas (KA203), |
|
Introducción | Capítulo de libro | En el año 2016, durante el Seminario de educación, mediación y tecnología, que se realizó en el Centro de Exp |
|
Reseñas Metodologías ágiles aplicadas en la educación superior | Capítulo de libro | Se presenta la experiencia aplicada en la Educación Superior, de las metodologías ágiles como un elemento innovador a nivel de las prácticas pedagógicas universitarias. |
|
Paradigmas constructivistas para el fortalecimiento del pensamiento computacional | Capítulo de libro | Se presenta un análisis teórico de como los paradigmas constructivistas pueden apoyar en el desarrollo y fortalecimiento de pensamiento computacional, el cual es base para la formación de estudiantes de Ingeniería en Sistemas Computacionales, y una propuesta de intervención en el aula, la cual in |
|
Uso del libro texto | Capítulo de libro | En este apartado encontrará una guía sobre cómo emplear el presente libro, comenzando por la organización general de cada sección del capítulo, las cintillas y sus funciones para concluir con una explicación sobre los apartados de la plantilla instruccional emp |
|
Reseñas Multialfabetizaciones en la enseñanza de lengua española en Brasil | Capítulo de libro | En el presente trabajo se buscó que estudiantes de Brasil mejorarán su aprendizaje de la lengua española a través de una metodología de multialfabetización, la cual estaba compuesta por actividades relacionadas con la producción de contenidos, ejemplo de esto fue producir memes con base en lo est |
|
Cloud computing en procesos de autoevaluación. Caso de Estudio: institución Universitaria CESMAG | Capítulo de libro | El presente documento inicia con una explicación sobre el funcionamiento de Cloud computing y sus aplicaciones organizacionales, posteriormente se expresa, desde una aproximación al marco teórico, el manejo de los procesos de autoevaluación en la Institución Universitaria CESMAG, desde una perspe |
|
Curso Abierto en Línea con Énfasis Social: El Modelo SOOC | Capítulo de libro | De acuerdo con la RAE (2014) el término problema refiere al planteamiento de una situación en la cual hay una respuesta que se desconoce y que debe obtenerse a partir de un método. |
|
Reseñas Facebook como comunidad virtual de aprendizaje | Capítulo de libro | Es una experiencia docente en el uso de las redes sociales para favorecer el uso de nuevas tecnologías en la educación. Mencionando a manera de introducción, que conforme las tecnologías avanzan la distancia entres personas se reduce. |
|
Determinación de indicadores de calidad con base en la certificación «CISCO CCNA Routing & Switching» | Capítulo de libro | Los indicadores de calidad son ratios importantes en la labor docente que no sólo revelan la situación académica en un momento específico de los alumnos para asignar una calificación aprobatoria o reprobatoria, Mireya Ardila Rodríguez (2011) comenta que un indicador es una medida cuantitativa que |
|
Artefactos transversales | Capítulo de libro | Un «artefacto transversal» se define como una herramienta, material o estrategia de apoyo que se puede implementar en cada una de las etapas del modelo SOOC |
|
Reseñas Tecnología y estudiantes universitarios en educación: un aporte desde los entornos personales de aprendizaje | Capítulo de libro | El trabajo presentado se centra en los entornos personales de aprendizaje (EPA), los cuales están ligados a las herramientas tecnológicas, a las actividades a las que una persona recurre para aprender, entre otras; esto implica buscar, crear y compartir información. |
|
Construyendo propuestas didácticas mediadas por TIC con estudiantes del Profesorado en Biología | Capítulo de libro | Enseñar ciencias, particularmente Biología a los estudiantes de la escuela secundaria requiere del futuro docente una formación integral, holística, planificada desde el punto de vista disciplinar por un lado y el aprendizaje de un conjunto de saberes didáctico-pedagógicos por el otro. |
|
Fase 1: Planteamiento del problema | Capítulo de libro | En la actualidad, el desarrollo de los escenarios mediados por la tecnología en el contexto educativo requieren el uso de metodologías instruccionales que posibiliten guiar la actividad del docente y del aprendiz. |
|
Reseñas AduLeT: una comunidad de aprendizaje sin barreras para docentes de enseñanza superior | Capítulo de libro | La ponencia empezó mencionando que existen muchas barreras de las aplicaciones tecnológicas como fallas en el wi-fi, habiendo zonas con muy poca cobertura o sin conexión. |
|
Conocimientos y actividades del docente en entornos mediados por tecnología | Capítulo de libro | El papel del docente en entornos mediados por tecnología alude a la figura que brinda acompañamiento cognitivo y socioafectivo al estudiante durante una materia de formación universitaria, por lo cual, en el presente documento se le concibe como tutor en línea. |
|
Fase 2: Praxis | Capítulo de libro | Una vez planteado el problema relacionado con alguno de los contenidos de la de materia, asignatura o módulo, |
|
Reseñas Aprendizaje a través de los MOOC: caso de estudio aplicado a estudiantes de ingeniería articulados al desarrollo de Software | Capítulo de libro | El trabajo se centra en los cursos en línea masivos y abiertos (MOOC), los cuales brindan a las personas con acceso a internet, la oportunidad de ampliar su educación sin ningún compromiso o requisito previo. En el estudio participaron docentes y estudiantes en el análisis de cinco MOOC. |
|
Encuentro en Línea CHAT: «Educación Mediada por Tecnología» | Capítulo de libro | El Encuentro en Línea CHAT fue una iniciativa del grupo CHAT que se celebró en línea del 17 al 21 de junio del 2019, con el tema «educación mediada por tecnología». |