Biblio
Título | Tipo de contenido | Resumen | Fecha de publicación |
---|---|---|---|
Reseñas Proyecto coKREA: Resignificando las prácticas pedagógicas desde la Educación Abierta | Capítulo de libro | La ponencia tuvo como objetivo relatar los resultados del proyecto coKREA, el cual es un proyecto que se realizó con 12 escuelas de educación media distribuidas en cuatro departamentos. |
|
Diseño instruccional de Unidades de Apoyo para el Aprendizaje con base en autorregulación para la orientación de estudiantes de psicología en línea | Artículo de revista | El presente trabajo tiene por objetivo mostrar el desarrollo de Unidades de Apoyo para el Aprendizaje (UAPAs) basadas estructuralmente en el modelo de diseño instruccional de Merrill (2002) y en el modelo de Autorregulación de Pintrich (2000) para el contenido. |
|
Smart G-Plane Laboratorio remoto abierto de experimentación física y modelado matemático con tecnología abierta | Capítulo de libro | El presente proyecto tiene como meta, poner a disposición abierta del público en general el Smart G-Plane, un laboratorio remoto online de experimentación física y modelado matemático con un diseño instruccional y un desarrollo tecnológico propios para la educación de secundaria a ingeniería que |
|
Reseñas Prácticas De Aula Que Cultivan Valores | Capítulo de libro | El exponente nos comienza hablando sobre la experiencia que ha tenido con el uso de licencias libres, así mismo nos menciona cómo ha enseñado a alumnos normalistas el uso de estas licencias para crear recursos didácticos. |
|
Redes sociales de código abierto para su implementación en la educación en línea | Memoria de congreso | En este estudio se argumenta la importancia de las redes sociales para su implementación en la educación en línea como favorecedoras de la cohesión grupal y temática de los estudiantes, así como para el fomento de una identidad con respecto a la institución. |
|
Estadísticas sobre el acceso abierto al Octavo Encuentro en Línea de Educación, Cultura y Software Libres | Capítulo de libro | Para el caso de EDUSOL 2017 se utilizó el sistema de Streaming proporcionada por YouTube para transmitir en vivo cada ponencia del evento. |
|
Reseñas Modelos en el proceso de creación digital: de las prácticas cerradas a las prácticas abiertas en entornos creativos | Capítulo de libro | Docente y diseñadora gráfica. Ha usado software libre y en su labor docente y discute sobre la parte humana de estos entornos digitales (un proceso de reflexión). Problematiza sobre algunos procesos cerrados en diseño y comunicación y la posible práctica abierta y propone un modelo. |
|
Actas del Octavo Encuentro EDUSOL: Ciencia, Datos y Prácticas Abiertas | Libro académico | Se presentan las Actas del Octavo Encuentro de Educación. |
|
Percepción de estudiantes sobre el uso de una red social académica | Memoria de congreso | En este trabajo se presentan los resultados de la percepción del uso de una red social académica por parte de estudiantes universitarios en la modalidad a distancia. |
|
Reseñas Estructurando el pensamiento con las más pequeñas a partir de Scratch | Capítulo de libro | Equipo de trabajo conformado de 3 docentes realizado con las chicas de preescolar en la Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen. |
|
Ejemplo de un módulo formación en la práctica en línea en la carrera de psicología SUAyED | Memoria de congreso | El presente trabajo muestra la programación y actividades realizadas por los estudiantes en un módulo de octavo semestre perteneciente a la carrera de psicología SUAYED que incluye realizar una intervención en una institución de educación media o media superior gestionada a través de la plataform |
|
Reporte de experiencias en el uso de Git en substitución de un sistema de administración de la enseñanza (LMS) tradicional | Capítulo de libro | Los sistemas de la administración de la enseñanza (LMS) son ya de uso muy difundido tanto entre los profesores como entre los alumnos para asistir a las actividades no presenciales de la clase; si bien el esfuerzo necesario para conformar las actividades relacionadas a un curso no es trivial, al |
|
Reseñas Desarrollo de materiales para el fomento de la autorregulación empleando eXeLearning | Capítulo de libro | Los primeros antecedentes se dan en el 2014, donde un taller fue impartido a alumnos en línea. |
|
Del software libre en la educación a la ciencia, datos y prácticas abiertas. | Capítulo de libro | Este texto representa la culminación de un largo proceso de estructuración tecnológica y metodológica, en la que además hay que agregar la necesidad del ajuste al tren tecnológico luego de seis años de inactividad de la comunidad; nos referimos al Octavo Encuentro en Línea de Educación, Cultura y |
|
Sugar o Azúcar: Crónica de una Apropiación Anunciada que no ocurrió (aún) | Capítulo de libro | Este trabajo presenta la experiencia de dos voluntarios apasionados por el conocimiento y especialmente la definición de procesos para asegurar la calidad del software libre para niños. |
|
Reseñas Compartir no es un delito. Perseguir estudiantes por compartir Información no tiene sentido | Capítulo de libro | Carolina habla sobre Diego Gómez, un biólogo de 29 años quien enfrenta un proceso penal por compartir información académica en línea. Diego construyó y entregó su tesis en el 2006 y en el año 2011 el decide compartir su tesis en un grupo cerrado. |
|
Perfil sociodemográfico y de hábitos de estudio de estudiantes en línea de psicología | Capítulo de libro | El presente estudio, tiene por objetivo generar un perfil exploratorio de estudiantes de la licenciatura en línea de psicología en México, actualizado para proponer intervenciones y programas que permitan su retención y atención. |
|
Reseñas Usando la red local para conectarnos, aprender y actuar desde “contextos desconectados” | Capítulo de libro | Patricia es docente de una institución educativa en el departamento del Cauca. Dicha ponente relata su experiencia en relación a su participación en un proyecto que implementa el uso de un Servidor Portable (offline) en la esfera educativa. |
|
Un vuelo en SOOC hacia la libertad de cátedra | Memoria de congreso | Toda institución educativa mexicana que tenga la característica de autónoma tiene como derecho constitucional la libertad de cátedra, sin embargo, poco se ha escrito sobre esto y lo que ello implica no ha tenido respuesta puntual, teniendo como resultado, una confusión con respecto al término y a |
|
El uso de las tecnologías de la información en la educación presencial | Capítulo de libro | En los últimos lustros se ha venido hablando del uso de las tecnologías de la información en la educación, como ayuda en el proceso de enseñanza y aprendizaje, los esfuerzos titánicos que realizan diferentes universidades en conjunto con sus docentes para implementar modelos a distancias que perm |