Las habilidades escritoras como circunstancia didáctica para el aprendizaje de la psicología
Resumen
Escribir es fundamental para el desarrollo de habilidades, en tanto, posibilita interactuar con situaciones que: a) ocurrieron, b) ocurrirán, c) sólo ocurren a través de la escritura. Es una práctica que potencializa el desarrollo psicológico cuando se emplea como eje de la enseñanza y su incorporación en la enseñanza a distancia, permite acercamientos lingí¼ísticos con diferentes fenómenos. Por lo tanto, su promoción al nivel de aspectos formales, resulta necesario, pero es insuficiente para auspiciar el desarrollo de habilidades. En este trabajo se describen las distinciones entre criterios formales y funcionales en la escritura y al tipo de desarrollo psicológico (horizontal y vertical) que se puede promover con su implementación. Finalmente se afirma que las habilidades escritoras deben evaluarse y retroalimentarse durante toda la formación del estudiante.
Derechos de autor 2019 Revista en Ciencias Sociales y Humanidades Apoyadas por Tecnologías
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Todos los artículos de la Revista en Ciencias Sociales y Humanidades Apoyadas por Tecnologías serán publicados en el marco de un licenciamiento Creative Commons “Atribución – No Comercial – Sin Derivadas” (CC BY-NC-ND)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Lo que autoriza la descarga de los componentes de la publicación, así como la libre circulación de la obra, con dos limitantes hacia el usuario que accede a la copia, no hay autorización para modificar el contenido de los artículos y se prohíbe su divulgación con fines comerciales de la obra, fuera de los marcos editoriales de la revista.
Por otro lado se otorga al editor los derechos no exclusivos para el ejercicio pleno de los derechos conexos asociados a la edición y divulgación de la obra en los formatos que el editor considere convenientes.
El editor se reserva el derecho de cambiar los licenciamientos, manteniendo siempre vigente la política de acceso abierto de la revista
Cualquier uso comercial del contenido de la publicación, así como re-publicación o adaptación del contenido fuera de los límites de la revista, incluyendo fragmentos o traducciones, requerirá de la autorización previa y por escrito del editor.