Autoestima en Estudiantes de Bachillerato y su Relación con la Motivación para el Aprendizaje.
Resumen
Uno de los factores que incide en el buen desempeño educativo de todo ser humano es la Autoestima, misma que proporciona al individuo la seguridad necesaria para desarrollarse y resolver problemas cotidianos. Se considera que una adecuada actitud, autoconocimiento y la motivación, son factores de la personalidad del individuo que le ayudan a obtener éxito en sus proyectos. La evaluación de la relación entre Autoestima y Motivación, puede ser útil para evitar el abandono de los estudios en la etapa de la adolescencia, si el problema es detectado a tiempo. El presente estudio se refiere a la evaluación de la relación entre ambos conceptos en alumnos del bachillerato de la Universidad del Valle de México con edades entre 15 y 18 años, mediante la aplicación a una muestra intencional no probabilística, un diseño de investigación transversal de tipo ABA. Si bien los resultados no mostraron relación alguna entre Autoestima y Motivación al aprendizaje, cuyo coeficiente de correlación de Pearson es menor al 2%, sí se logró fomentar en los alumnos el reconocimiento de sus habilidades y capacidades, así como el deseo de contar con un proyecto de vida.
Derechos de autor 2014 Revista en Ciencias Sociales y Humanidades Apoyadas por Tecnologías
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Todos los artículos de la Revista en Ciencias Sociales y Humanidades Apoyadas por Tecnologías serán publicados en el marco de un licenciamiento Creative Commons “Atribución – No Comercial – Sin Derivadas” (CC BY-NC-ND)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Lo que autoriza la descarga de los componentes de la publicación, así como la libre circulación de la obra, con dos limitantes hacia el usuario que accede a la copia, no hay autorización para modificar el contenido de los artículos y se prohíbe su divulgación con fines comerciales de la obra, fuera de los marcos editoriales de la revista.
Por otro lado se otorga al editor los derechos no exclusivos para el ejercicio pleno de los derechos conexos asociados a la edición y divulgación de la obra en los formatos que el editor considere convenientes.
El editor se reserva el derecho de cambiar los licenciamientos, manteniendo siempre vigente la política de acceso abierto de la revista
Cualquier uso comercial del contenido de la publicación, así como re-publicación o adaptación del contenido fuera de los límites de la revista, incluyendo fragmentos o traducciones, requerirá de la autorización previa y por escrito del editor.