Autoestima en Estudiantes de Bachillerato y su Relación con la Motivación para el Aprendizaje.

  • Marí­a Teresa Miranda Alcaraz Facultad de Estudio Superiores Iztacala, UNAM
Palabras clave: Autoestima, motivación, aprendizaje, ciclo de vida, adolescencia, personalidad

Resumen

Uno de los factores que incide en el buen desempeño educativo de todo ser humano es la Autoestima, misma que proporciona al individuo la seguridad necesaria para desarrollarse y resolver problemas cotidianos. Se considera que una adecuada actitud, autoconocimiento y la motivación, son factores de la personalidad del individuo que le ayudan a obtener éxito en sus proyectos. La evaluación de la relación entre Autoestima y Motivación, puede ser útil para evitar el abandono de los estudios en la etapa de la adolescencia, si el problema es detectado a tiempo. El presente estudio se refiere a la evaluación de la relación entre ambos conceptos en alumnos del bachillerato de la Universidad del Valle de México con edades entre 15 y 18 años, mediante la aplicación a una muestra intencional no probabilí­stica, un diseño de investigación transversal de tipo ABA. Si bien los resultados no mostraron relación alguna entre Autoestima y Motivación al aprendizaje, cuyo coeficiente de correlación de Pearson es menor al 2%, sí­ se logró fomentar en los alumnos el reconocimiento de sus habilidades y capacidades, así­ como el deseo de contar con un proyecto de vida.

Publicado
2014-11-28
Sección
Planteamientos Empí­ricos